Ayer Lunes 01 de Marzo se presentó en el Auditorio de Cuenca nuestro último trabajo:el diseño de la marca institucional para la Cultura de Cuenca, impulsada por el Ayto. de Cuenca y la Diputación Provincial de Cuenca. Ha sido un trabajo gratificante pero complejo. Gratificante, pues siempre es un reto diseñar un logotipoo para un sector tan interesante como la cultura, y más en la ciudad de Cuenca, donde es uno de los activos más importantes al que todavía se le tiene que sacar más partido, pues en el futuro inmediato, las industrias culturales y creativas deben convertirse en estratégicas para el desarrollo sostenible de la ciudad.
Ha sido también un trabajo complejo, lo que siempre es un reto estimulante para el equipo de Arte_facto. Hemos tenido que diseñar una marca que sirviera para todas las artes, desde lo más disruptivo y contemporáneo, a lo más tradicional; desde las artes escénicas y las creativas, al patrimonio arqueológico y monumental. Diseñar una marca que funcionara también en otros sectores conectados profundamente con la cultura: turismo y educación. Además debía de valer para todos los públicos, pues deben sentirse identificados con ella desde los más profanos a los profesionales que trabajan en el sector; de los más niños a los más mayores, pasando por juventud y familia. Y debía de servir tanto para el ciudadano de Cuenca como para el turista que nos visita, o la abundante diáspora que retorna en épocas señaladas.
Otra complejidad (esta más natural hoy) venía marcada por la comunicación de un sector tan amplio que debe ser estable en todos los canales: físicos y digitales, propios y ajenos, para campañas puntuales o posicionamiento de infraestructuras de cercanía.
Además el trabajo imponía trabajar desde el posicionamiento que tiene Cuenca en el imaginario colectivo internacional como ciudad de Cultura de altísima calidad, y debía de apuntalar y contrubuir a ese posicionamiento: hoy, pero también para las acciones futuras de las numerosas entidades de la provincia: museos, fundaciones, yacimientos, eventos internacionales, etc.
Pero en Arte_facto nos encantan los retos en los que las restricciones sean numerosas, pues nos espolean para dar lo mejor de nosotros. Y por si estas ya relatadas no eran suficientes, en el equipo nos marcamos una más, y para nosotros fundamental: la identidad a diseñar debía ser de manera inequívoca de Cuenca. Debía aludir a su esencia y características que la definen e identifican, de manera que todos los conquenses vieran en esta marca a su ciudad como símbolo de la Cultura Universal desde su particularidad.
Todos estos condicionantes nos han llevado a diseñar una marca lo suficientemente tranquila y poco estridente como para facilitar su percepción, lectura y recuerdo. Pero con la personalidad de la propia ciudad, para conseguir la identificación y presencia necesaria en el sector, el mercado y el imaginario del usuario. Aportando además desde el naming, pues el vocablo VIVA es lo que transforma la marca en positiva, propositiva y ligada a la realidad de la escena cultura de la ciudad.
Esta es nuestra opinión sobre el diseño de la marca Cuenca Cultura Viva del que estamos orgullosos y que esperamos (creemos) durará muchos años. Si quieres conocer más sobre su diseño y aplicaciones, AQUÍ puedes ver el PROYECTO COMPLETO.
Queremos desde Arte_facto dar las gracias a la Concejalía de Turismo, Patrimonio Histórico, Cultura y Educación, en especial a Miguel Angel Valero por su enfoque del proyecto. Como siempre decimos los diseñadores: si hay un trabajo bueno, es por que hay un cliente bueno.
La foto de la cabecera es de Saúl García, publicada en Las Noticias de Cuenca con la noticia de la presentación. Si quieres leerla, puedes aquí.