Project Description
La Abuela Cándida
PACKAGING I MARCA I COMUNICACIÓN
Año: 2016-2019
Cliente: Conservas Huerta Muñoz
Marca, packaging y comunicación para una empresa que se dedica a la producción y distribución de suculentos Aperitivos Gourmet, Tapas Gourmet y Conservas Caseras.
Hemos realizado un análisis del posicionamiento de la marca La Abuela Cándida en relación a su estrategia de diseño, su lugar en el mercado y el de sus competidores más próximos. De ahí nace el rediseño de la marca.
En el packaging hemos desarrollado una identidad marcaria fuerte que se ve en cada una de la lineas de producto que desarrolla la empresa: conservas, comida preparada, delicatessen
Análisis situacional de la marca.
Hemos desarrollado un análisis del posicionamiento de la marca La Abuela Cándida en relación a su estrategia de diseño, su lugar en el mercado y el de sus competidores más próximos.


Origen
Partimos de una marca que en realidad eran dos marcas, que aunque inicialmente se destinaban a mercados complementarios, tras generación de marcas en la casa madre para mercados exteriores, ambas se superponían en sectores y mercados, generando confusión.
Marca
El símbolo parte de la perdiz original, que se ha geometrizado, pero abstrayéndola y llevándola a través de un trazo irregular de pincel hacia entornos de artesanía y tradición, de mundo rural. Se cambia su orientación, mirando ahora hacia la derecha, con mayor unión con el nominativo .
La tipografía utilizada para todo el nombre, es una serifa clásica, con remates ampulosos de enlaces abruptos redondeados, en la que se ha trabajado por un lado enlaces (entre la C y la A), así como genrenado un remate inferior en la base de la N para enlazar con el claim.
Además se ha trabajado el interletrado para favorecer la lectura del nombre.
En el primer grupo del nominativo, debido a la aliteración de la vocal A en final y comienzo de palabras, se opta por la generación de una puntuación volada para favorecer la separación y por lo tanto la lectura adecuada.
Para el claim se ha usado las minúsculas, generando ritmo oblicuo en el límite derecho del logo.


